Poltrona Retro, Modernismo Tropical.



Poltrona Retro, Modernismo Tropical.

La Poltrona Retro nace en un territorio donde pocas veces se encuentran el modernismo europeo y la artesanía tropical colombiana. Su estructura limpia, geométrica y de tubo curvado recuerda de inmediato a la Bauhaus, a Marcel Breuer y a Mies van der Rohe, pioneros que llevaron el acero tubular a convertirse en uno de los materiales más influyentes del diseño del siglo XX.

Lo que hoy parece un gesto sencillo —doblar un tubo de acero para crear una silla elegante y ligera— fue en su momento una pequeña revolución técnica. Breuer, por ejemplo, tuvo que buscar talleres que no pertenecían al mundo del mueble para poder materializar sus ideas. Primero acudió a Adler, una fábrica de bicicletas que tenía la maquinaria necesaria para doblar metal con precisión. Más adelante, su visión encontró un aliado crucial en Mannesmann, la empresa alemana que introdujo el tubo de acero sin costura. Este avance permitió curvas más limpias, mayor resistencia y la posibilidad de cromar las piezas sin debilitar el material. Fue así como nacieron iconos como la Wassily y la Cesca: piezas ligeras, precisas y universalmente modernas.

Ese linaje técnico y conceptual atraviesa el tiempo hasta llegar a la Poltrona Retro. Fabricarla hoy ya no exige convencer talleres de bicicletas o fábricas de motocicletas; la tecnología ha evolucionado lo suficiente para que el doblado de tubos sea un proceso preciso y cotidiano. Pero lo interesante es cómo, con toda esa historia detrás, esta pieza decide no limitarse a repetir el pasado, sino reinterpretarlo desde el Caribe colombiano.

Diseñada en colaboración entre Tucurinca y 5solidos, la Poltrona Retro conserva la claridad estructural del modernismo —sus líneas rectas, su honestidad formal, su espíritu funcionalista—, pero la transforma por completo mediante un elemento profundamente nuestro: el tejido artesanal. El asiento y el espaldar, construidos a mano fibra por fibra, aportan calidez, textura y un sentido de humanidad que contrasta y dialoga con la estructura metálica. Es una síntesis que conecta dos mundos: la lógica industrial del tubo y la tradición manual del tejido caribeño.

Esa dualidad le da a la Poltrona Retro una cualidad rara y poderosa: puede vivir en múltiples geografías sin perder identidad. Su silueta podría encajar naturalmente en un apartamento minimalista de Berlín, en un estudio de diseño en Ciudad de México o en la terraza abierta de una casa en Cartagena. En cada uno de esos lugares, la pieza activa una parte distinta de su ADN: en Europa, su parentesco con la Bauhaus y la historia del diseño moderno; en el trópico, su origen cálido, humano y artesanal.

La Poltrona Retro no es un revival ni una copia. Es un puente. Un objeto que honra la innovación técnica de Adler y Mannesmann, la audacia conceptual de Breuer y Mies, y al mismo tiempo la riqueza sensorial del Caribe colombiano. Su diseño demuestra que los lenguajes globales pueden encontrar nuevas formas cuando se cruzan con tradiciones locales.

Poltrona Retro - Shop

Un clásico reinventado.

Un diálogo entre siglos, materiales y geografías.

Un modernismo con tropical,

WhatsApp Chat WhatsApp Chat